Seminario en Sueldos y Salarios
Seminario en Sueldos y Salarios
ADQUIÉRELO:
Modalidad
Dia Contador
O Adquiérelo Depositando en:

GSI Capacitación y Formación Inteligente S. de R.L. de C.V.
RFC: GCF170601SJ3
Cuenta: 50041467310      CLABE: 036180500414673103


No. de Tarjeta:
INBURSA
4004 4311 0014 3267
Envíanos tu comprobante de pago al correo: ventas@sinergiainteligente.com
Para mayor información comunícate a: LADA (222) 237 - 2536 y 237 - 2234    221 207 2626
TEMARIO
Módulo I.
Ley Federal del Trabajo (LFT)

C.P. y M.I. Víctor Hugo Castañeda Pérez

Ver Trayectoria Profesional
Temario
  • El Elemento Esencial de una Relación de Trabajo

  • Cantidades Mínimas que según la LFT deben Pagarse al Trabajador

  • Las Prestaciones y Contraprestaciones Ofrecidas Según el Contrato Individual de Trabajo y las Contenidas en el Plan de Previsión Social

  • Puntos Importantes a Considerar: Tiempo Extraordinario, Descansos Trabajados, Días Festivos Trabajados y no Trabajados

  • Aspectos de Control y Pago: Antigüedad, Vacaciones, Prima Vacacional, Aguinaldo y Otras Contraprestaciones

  • Las Jornadas de Trabajo Permitidas por la Ley

  • La Periodicidad de Pago que la Ley Exige

  • Los Únicos Descuentos que Podemos Hacer: Conceptos, Importes y Plazos
Módulo II.
ISR en Salarios

Martes 30 de Mayo, 10:00 a.m.
L.C.P., M.A. y E.F. Juan Carlos Victorio Domínguez

Ver Trayectoria Profesional
Temario
  • Ingresos Gravados

  • Ingresos Exentos
    • Aguinaldo
    • Prima vacacional
    • PTU
    • Prima dominical
    • Tiempo extraordinario
    • Previsión social
    • Primas de antigüedad e indemnizaciones, etcétera

  • Obligaciones

  • Contribuyentes que Gozarán del Subsidio para el Empleo y Excepciones
    • Determinación del subsidio para el empleo
    • Restricciones para aplicar el subsidio para el empleo
    • Requisitos para acreditar el subsidio para empleo

  • Retención de ISR a Cargo de los Trabajadores
  • Retención de ISR a Cargo de los Asimilados a Salarios
  • Anual por Salarios
  • Requisitos para Deducir el Pago de Salarios
  • Conclusiones y Recomendaciones
Módulo III.
IMSS e INFONAVIT

Martes 6 de Junio, 10:00 a.m.
L.C.P., M.A. y E.F. Juan Carlos Victorio Domínguez

Ver Trayectoria Profesional
Temario
  • El Salario Base de Cotización
    • Elementos integrantes del salario base de cotización. Caso Práctico
    • Elementos no integrantes del salario base de cotización. Caso Práctico
    • Efecto de la UMA en la determinación del SBC
    • El SBC y su implicación en el CFDI de nómina
    • Criterios normativos del IMSS e INFONAVIT
    • Forma de determinación del salario base de cotización (salarios fijos, variables y mixtos)
    • Límites de cotización
    • Trabajadores que prestan servicios a varios patrones
    • Trabajadores con jornada o semana reducida
  • Procedimiento para el Pago de Cuotas

  • Incumplimiento en el Pago de Cuotas

  • Recomendaciones y Sugerencias

Módulo IV.
Previsión Social

Miércoles 14 de Junio, 10:00 a.m.
C.P. y M.I. Víctor Hugo Castañeda Pérez

Ver Trayectoria Profesional
Temario
  • ¿Qué es la Previsión Social?

  • Los Aspectos Laborales de esta Figura

  • La Previsión Social Frente a la Ley del Seguro Social
  • La Regulación del Impuesto sobre la Renta

  • Casos Prácticos

Módulo V.
Nóminas. Casos Prácticos

Miércoles 21 de Junio, 10:00 a.m.
C.P. y M.I. Víctor Hugo Castañeda Pérez

Ver Trayectoria Profesional
Temario
  • Determinación de la Cuota Diaria Cuando el Salario se Pacta Mensual

  • Monto Máximo a Descontar en Casos de Préstamos y Viáticos no Comprobados

  • Forma Correcta de Determinar los Días de Vacaciones de Acuerdo a la jornada de trabajo
  • Nómina de Aguinaldo

  • Nómina de PTU

  • Nómina Cuando Laboran Tiempo Extra, Días de Descanso Obligatorio

  • Determinación de un Finiquito
Módulo VI.
Defensa Ante el IMSS e INFONAVIT

Sábado 01 de Julio, 10:00 a.m.
L.C.P. y M.D.F. Nora Isabel Anguiano Guerrero

Ver Trayectoria Profesional
Temario
  • Facultades del IMSS e INFONAVIT como Autoridad Fiscalizadora

  • Medio de Defensa Administrativos

  • Recurso de Inconformidad

  • Recurso de Revocación

  • Juicio de Nulidad

  • Juicio Laboral en Materia de Seguridad Social