Envíanos tu comprobante de pago al correo:ventas@sinergiainteligente.com Para mayor información comunícate a: LADA (222) 237 - 2536 y 237 - 2234221 207 2626
MÓDULO 1. CONTABILIDAD
Sesión 1.
Fundamentos de Contabilidad
¿Qué es contabilidad?
El diseño del sistema de información contable
Aspectos básicos para implementar un sistema contable en la empresa
El catálogo de cuentas y las pólizas
El pilar de los registros contables
Sesión 2.
Aspectos Teóricos Prácticos de los Postulados Básicos
Estructura de las NIF
Postulado básico 1: Sustancia económica
Postulado básico 2: Entidad económica
Postulado básico 3: Negocio en marcha
Postulado básico 4: Devengación contable
Sesión 3.
Postulado básico 5: Asociación de costos y gastos con ingresos
Postulado básico 6: Valuación
Postulado básico 7: Dualidad económica
Postulado básico 8: Consistencia
Sesión 4.
Aspectos Básicos de la NIF C-6
Propiedades, planta y equipo
El cálculo de la depreciación contable
Aspectos Básicos de la NIF C-4
Los inventarios y su control
El costo de lo vendido en términos contables
Sesión 5.
Aspectos Básicos de la NIF D-1
El tratamiento correcto de los ingresos contables
Elementos sustanciales de los contratos con clientes
Los anticipos
Otros ingresos
Los Distintos Gastos de una Entidad
Gastos de venta
Gastos de administración
Gastos financieros
Sesión 6.
Conciliaciones Bancarias
Administración de las cuentas por cobrar y por pagar
Sesión 7.
Caso Práctico Completo
(sin incluir impuestos) Parte 1
Sesión 8.
Caso práctico Completo (sin incluir impuestos) Parte 2
Emisión de Estados Financieros Básicos y Demás Reportes Contables
MÓDULO 2. COI
Sesión 1.
¿Qué es COI?
Instalación del sistema
Tipos de licencia
Registro y configuración de una empresa
Catálogo de cuentas
Tipos de pólizas
Configuración de los estados financieros
Creación de periodos
de inicio del siguiente año
Captura del caso práctico resuelto en el módulo de contabilidad
Sesión 2.
Continuación y conclusión de la captura del caso práctico resuelto en el módulo de contabilidad
Emisión de balanza de comprobación y los estados financieros
Administrador de reportes y hojas de cálculo
Respaldo de información
MÓDULO 3. ISR PERSONAS MORALES
Sesión 1.
Aspectos Básicos de los Impuestos
¿Qué son los impuestos?
Fundamento constitucional de la obligación de contribuir
Los dos principales impuestos en México
El Impuesto Sobre la Renta y la Ley que lo Regula
¿Qué es el impuesto sobre la renta?
Estructura de la ley del ISR
Título II: de las personas morales
Sesión 2.
Teoría de los Ingresos
Qué son los ingresos para efectos fiscales
Ingresos acumulables
Ingresos no acumulables
Comparativos ingresos contables vs ingresos fiscales
El control de los ingresos contables y de los ingresos fiscales
Sesión 3.
Teoría de las deducciones fiscales
Lo que es deducible
Requisitos de las deducciones
Lo que no es deducible
Registro contable de lo no deducible fiscal y su control
Aspectos básicos del costo de lo vendido fiscal
El costo de lo vendido contable
El costo de lo vendido fiscal
Comparativo costo de lo vendido contable y fiscal
Determinación y manejo adecuado de la deducción de inversiones
Qué es la deducción de inversiones
Los porcentajes máximos autorizados por la ley
Actualización conforme a INPC
El cuadro de deducción de inversiones
Comparativo depreciación contable y deducción fiscal de inversiones
El registro contable correcto
Sesión 4 y 5
Continuación de la Resolución del Caso Práctico Completo Visto en el Módulo de Contabilidad para Incluir Impuestos
Determinación del resultado del ejercicio
Papeles de trabajo para el llenado de la declaración anual generados desde COI
Registro contable del impuesto a cargo o a favor
Cálculo de la PTU y su registro contable
Determinación de los distintos conceptos fiscales: CUCA, CUFIN, Coeficiente de Utilidad
Teoría y Caso Práctico de los Pagos Provisionales Mensuales de ISR
Las disposiciones de la Ley de ISR
Los ingresos nominales
El coeficiente de utilidad
Cálculo de los pagos provisionales de un ejercicio completo posterior al ejercicio terminado en el caso práctico
Papeles de trabajo generados desde COI
MÓDULO 4. EXCEL
Fundamentos de Contabilidad
Qué es Excel
Licenciamiento microsoft
La hoja de cálculo y sus elementos
Libros, hojas y celdas: el inicio del trabajo en la hoja de cálculo, insertar – eliminar – ocultar y mostrar columnas, copiar – cortar y pegar información, alineación – fuente – bordes – relleno y protección de celdas. Separación de conceptos en una misma celda
Las listas personalizadas
Creación y diseño de hipervínculos
Valor relativo y absoluto de las celdas
Los operadores de Excel (+), (-), (*), (/), (=), (^), (>), (<), (<>), (%), (&), (>=
Las principales funciones utilizadas por los contadores
Elementos de las funciones: paréntesis(), coma(,), dos puntos(:), comillas(“)
SUMA, COCIENTE, ABS, PROMEDIO, REDONDEAR, TRUNCAR, SUMAR.SI, CONTAR.SI, CONCATENAR, DIA.LAB, BUSCARH, BUSCARV, TRANSPONER, SI.ERROR, Función SI, Función O, Función Y