|
Objetivo:
Que los participantes conozcan el tratamiento fiscal de las personas físicas que obtengan ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente (Título IV, capítulo II, secciones I y IV de la LISR) a empresas, dependencias de gobierno o a personas físicas en general: por ejemplo: abogados, contadores, arquitectos, médicos, dentistas, ingenieros, entre otros; así como el procedimiento para su correcta determinación del ISR e IVA y los beneficios que ofrecen las disposiciones fiscales.
Dirigido a: Contadores, administradores, empresarios y cualquier persona interesada en el tema.
Temario:
|
|
|
I. Impuesto Sobre la Renta (Honorarios y RESICO)
- Ingresos efectivamente cobrados
- Ingresos exentos
- Deducciones autorizadas
- Requisitos de las deducciones
- No deducibles
- Inversiones
- Pérdidas fiscales
- PTU
- Pagos provisionales (incluye caso práctico y llenado en el sistema)
- Determinación del ISR anual
- Deducciones personales
- Acreditamientos
- ISR a cargo o a favor en el ejercicio
|
|
II. Impuesto al Valor Agregado
- Sujetos del IVA
- Tasas de IVA
- Actos o actividades que se realicen en territorio nacional
- Momentos de causación del IVA
- Actividades gravadas, por las que no se paga el impuesto y no objeto
- Base gravable
- Retención de IVA
- Acreditamiento del IVA
- Pagos mensuales del IVA (incluye caso práctico y llenado en el sistema)
- Recuperación de los saldos a favor de IVA
|
|