|
Objetivo:
Conocer los aspecto legales de las Sociedades Anónimas Simplificadas, así como la aplicación fiscal de las diversas leyes, con miras al cumplimiento de sus obligaciones.
Dirigido a:
Contadores, administradores de PYMES, auxiliares de despachos, así como a aquellos interesados en el tema.
Temario:
|
|
|
A) Régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas
- Introducción y diferencias de las figuras adoptadas a nivel mundial sobre la Sociedad unipersonal y la Empresa Unipersonal, modelos europeos y latinoamericanos.
- Desde cuando existía la figura aprobada más no publicada.
- Reforma a la Ley de Sociedades Mercantiles (9 de febrero de 2016), publicada el día 14 de marzo de 2016 en el diario oficial de la federación y entrada en vigor (seis meses después), el pasado 15 de septiembre de 2016, las tendencias en 2018.
- Esquema de la SAS y la Ley antilavado.
- Ficciones Fiscales que contradicen el Derecho Mercantil.
- Concepto y características de la Sociedad Unipersonal.
- Quienes pueden constituirse como SAS y la simplificación administrativa
- Comparativos de una SA, una SRL y una SAS
- Ventajas y desventajas de la SAS
- Riesgos de constituir una SAS
- Limitaciones del SAS
- Consideraciones, recomendaciones y conclusiones
|
|
B) Obligaciones Fiscales
- Impuesto Sobre la Renta
- Régimen General de Ley
- Ingresos acumulables
- Deducciones autorizadas
- Costo de ventas
- Pagos provisionales
- Estímulos fiscales
- Impuesto anual
- Régimen Simplificado de confianza
- Acumulación de ingresos con base en flujo de efectivo
- Deducciones con base en flujo de efectivo
- Opción de Pagos Provisionales
- Opción Coeficiente de Utilidad
- Sin Ajuste Anual por Inflación
- Sujetos que se pueden aplicar la opción
- Beneficios del estímulo
- Abandonar la opción
- Sujetos que no podrán acceder a la opción
- Presentación de aviso para ejercer opción
- Retención del 10% de ISR por pago de dividendos
- Abandono del Régimen a quienes exceden el límite de ingresos de 5 millones de pesos anuales
- Control y vigilancia por parte de las Autoridades Fiscales en este Régimen
- Conclusiones y recomendaciones
|
|