A efecto de acreditar la veracidad y legitimidad de los contratos a los cuales la autoridad auditora rehúsa darles valor argumentando que se trata de “documentos privados”, carentes de “fecha cierta” y por tanto concluye que no pueden producir efectos jurídicos contra “terceros”; te propongo seis razones Continuar leyendo «Ilegal Exigencia de «Fecha Cierta» en los Contratos»
Una Buena Noticia para los Dictaminadores - 4792 Visitas
La Primera Sala de la SCJN, analizando la constitucionalidad del antepenúltimo párrafo del artículo 52 del CFF, QUE TUTELA EL PROCEDIMIENTO que se sigue por parte de la autoridad cuando el contador público registrado no dé cumplimiento a las disposiciones referidas en ese artículo, Continuar leyendo «Una Buena Noticia para los Dictaminadores»
Solicitudes de Devolución - 5390 Visitas
Si la autoridad NO REQUIERE al contribuyente en el PLAZO DE 20 DÍAS siguientes a la presentación de su solicitud, PRECLUYE SU FACULTAD PARA HACERLO.
Previamente quiero comentarles que respecto a las devoluciones no olviden que si existe alguna Continuar leyendo «Solicitudes de Devolución»
Rechazo de Operaciones - 5306 Visitas
Si bien es cierto que en términos de lo dispuesto por el artículo 42, en relación con el 63, primer párrafo, ambos del Código Fiscal de la Federación, la autoridad fiscal durante el desarrollo de sus facultades de comprobación tiene facultades para requerir a los contribuyentes y terceros con ellos relacionados para Continuar leyendo «Rechazo de Operaciones»
Acreditando la Indispensabilidad de los Gastos para Hacerlos Deducibles - 5511 Visitas
Para efecto de acreditar que determinados gastos realizados por un contribuyente efectivamente deben considerarse deducibles (por tratarse de gastos estrictamente indispensables), se requiere acreditar que lo son en relación con los fines de la empresa. Para ello las facturas, contratos, estados de cuenta, etc., Continuar leyendo «Acreditando la Indispensabilidad de los Gastos para Hacerlos Deducibles»
Aplicación Retroactiva de la Jurisprudencia - 6678 Visitas
Sé que para la mayoría de ustedes no será un tema nuevo, no obstante, me permito abordarlo debido a la enorme importancia que conlleva, sobre todo a la luz de los constantes criterios de jurisprudencia que actualmente se emiten y que resultan contrarios a los intereses de los gobernados ya sean personas físicas o morales. Continuar leyendo «Aplicación Retroactiva de la Jurisprudencia»
Uso de los Catálogos del CFDi 3.3 - 7388 Visitas
Introducción:
El sistema tributario mexicano, se ha caracterizado por sus constantes cambios y modificaciones en sus disposiciones fiscales; y en materia de comprobación no ha sido la excepción, ya que desde el ejercicio fiscal 2005 se dio inicio a una nueva etapa en los esquemas de la emisión de comprobantes fiscales (antes facturas), Continuar leyendo «Uso de los Catálogos del CFDi 3.3»
Convivencia CFDI 3.3 y 3.2 - 6385 Visitas
En comunicado de prensa el SAT menciona en uno de sus párrafos “conforme a lo previsto, a partir del 1 de julio del 2017 entra en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica. No obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo facturas en la versión 3.2 hasta el 30 de noviembre del 2017, con el Continuar leyendo «Convivencia CFDI 3.3 y 3.2»
Algunas Precisiones Sobre Pruebas Periciales - 3763 Visitas
Cuando un perito (generalmente de las autoridades demandadas) determine por ejemplo que:
“No hay certeza de que los depósitos observados correspondan a préstamos realizados por los acreedores registrados contablemente, en atención a que si bien el monto total mensual registrado a nombre de cada uno de los Continuar leyendo «Algunas Precisiones Sobre Pruebas Periciales»
Lavado de Dinero - 4025 Visitas
El Lavado de Dinero también llamado como “Blanqueo de Capitales” u «Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita”, este tema resulta ser tan antiguo que se remonta a la Edad Media, cuando en esa época también la “Usura” era considerada un delito. Continuar leyendo «Lavado de Dinero»