Recientemente en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, se acaba de aprobar (con modificaciones) el dictamen a la minuta que reforma la Ley Federal del Trabajo sobre el trabajo a distancia o home office; mejor conocida como “teletrabajo”. Continuar leyendo «Teletrabajo (Home Office)»
Remuneraciones al Personal: Impacto Fiscal y Financiero - 1638 Visitas
Introducción:
De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123, toda persona cuenta con el derecho al trabajo digno y socialmente útil, lo que a su vez implica que en algún momento exista otra persona que será conocida como empleador o patrón, dando surgimiento a una relación entre empleador y empleado, relación que trae naturalmente obligaciones para ambas partes y de manera particular al patrón o empleador. Continuar leyendo «Remuneraciones al Personal: Impacto Fiscal y Financiero»
Determinación del Salario Base de Cotización y el Efecto de la UMA para 2019 – IMSS e INFONAVIT - 62706 Visitas
INTRODUCCIÓN
Una de las obligaciones de los patrones es pagar las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) de ahí la importancia de determinar en forma correcta el Salario Base de Cotización (SBC), Continuar leyendo «Determinación del Salario Base de Cotización y el Efecto de la UMA para 2019 – IMSS e INFONAVIT»
Desobediencia del Trabajador - 15274 Visitas
Una de las causales para rescindir una relación laboral sin responsabilidad para el patrón, está establecida claramente en el Artículo 47 Fracción XI de la Ley Federal de Trabajo, y se refiere a la desobediencia del trabajador sobre alguna instrucción del patrón. Continuar leyendo «Desobediencia del Trabajador»