Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Tercera Parte - 6457 Visitas

Retomando el análisis y comentarios sobre el artículo 5-A, del Código Fiscal de la Federación, veremos a continuación lo relativo a su tercer párrafo que dice:

“En el ejercicio de sus facultades de comprobación, la autoridad fiscal podrá presumir que los actos jurídicos carecen de una razón de negocios con base en los hechos y circunstancias del contribuyente conocidos al amparo de dichas facultades, Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Tercera Parte»

Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Segunda Parte - 4953 Visitas

Continuando con el análisis y comentarios sobre el artículo 5-A, del Código Fiscal de la Federación, veremos a continuación lo concerniente a su segundo párrafo que dice:

“Se considera que no existe una razón de negocios, cuando el beneficio económico cuantificable, presente o futuro, sea menor al beneficio fiscal. Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Segunda Parte»

Análisis de las Reformas al CFF 2020 - 6609 Visitas

Como es casi seguro que las reformas propuestas al Código Fiscal de la Federación sean aprobadas en su integridad y comiencen a regir a partir del próximo año, me daré a la tarea de efectuar su análisis, el cual estaré publicando en este mismo medio.

Comenzaremos con el artículo 5-A, y por hoy veremos únicamente su primer párrafo para no agotarlos: Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020»

La Reforma Fiscal que Viene Atentará Contra los Derechos Tributarios Fundamentales - 5109 Visitas

De la propuesta de reforma fiscal para el año 2020, en materia de derechos tributarios, estos serán trastocados seriamente. En el Código Fiscal de la Federación se indica: a) existen cargas fiscales a los particulares, pero también coexisten excepciones a las mismas y; b) la forma del cómo tributar es al libre albedrío de las personas. Continuar leyendo «La Reforma Fiscal que Viene Atentará Contra los Derechos Tributarios Fundamentales»

¿Es Importante la Vida Útil de un Activo? - 8864 Visitas

La determinación de la depreciación de los activos fijos (Propiedades, planta y equipo) es un tema crítico que pudiera tener una repercusión importante en la toma de decisiones de los negocios.

La mal llamada «depreciación fiscal», concepto inexistente dado que la deducción del activo fijo es, de conformidad con la LISR, deducción de inversiones, Continuar leyendo «¿Es Importante la Vida Útil de un Activo?»

Consideraciones Legales a la Ley Nacional de Extinción de Dominio – Segunda Parte - 3389 Visitas

Conforme a lo indicado en la primera parte del presente artículo, a continuación algunas de las preguntas básicas y fundamentales para entender la aplicación y procedencia de la Ley en comento, mediante la metodología mas eficaz, es decir a través de preguntas y respuestas, complementadas en algunas ocasiones con los criterios y jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Continuar leyendo «Consideraciones Legales a la Ley Nacional de Extinción de Dominio – Segunda Parte»

Consideraciones Legales a la Ley Nacional de Extinción de Dominio – Primera Parte - 4545 Visitas

En fecha 9 de agosto de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación mediante Decreto, la denominada Ley Nacional de Extinción de Dominio, misma que entró en vigor al día siguiente de su publicación, estableciéndose en su tercero transitorio, que en un plazo que no excederá de ciento ochenta días contados a partir de la entrada en vigor del referido Decreto, Continuar leyendo «Consideraciones Legales a la Ley Nacional de Extinción de Dominio – Primera Parte»

Tasa de Interés Implícita para el Cálculo de la NIF D-5 Arrendamientos - 32362 Visitas

La nueva forma de registrar los arrendamientos en 2019
La nueva NIF D-5 establece la obligación de registrar el arrendamiento que la norma contable establece como “operativo”, conocido comúnmente como arrendamiento “puro” de una forma distinta a la que habitualmente se hace. Continuar leyendo «Tasa de Interés Implícita para el Cálculo de la NIF D-5 Arrendamientos»

Adecuado Registro Contable de los Pagos Provisionales del ISR - 194553 Visitas

En el tema de cómo registrar los pagos provisionales del ISR en la contabilidad, existe un alto porcentaje de colegas que decide registrarlos como pagos anticipados, otros los registran como subcuentas de cuentas por cobrar o de impuestos por recuperar, y casi nadie lo registra como un gasto en resultados. Continuar leyendo «Adecuado Registro Contable de los Pagos Provisionales del ISR»