Opción de Optimizar el Flujo de Efectivo en la Causación de Contribuciones - 5273 Visitas

Con el gusto de saludarlos y desear se encuentren muy bien.

El objetivo del presente tiene como único fin el externar mi opinión respecto a este tema, respetando el que puedan no estar de acuerdo con su contenido.

Las condiciones de la economía mundial están generando consecuencias financieras devastadoras en muchos de los casos para los empresarios y personas físicas, Continuar leyendo «Opción de Optimizar el Flujo de Efectivo en la Causación de Contribuciones»

¿Y el Plan? - 2831 Visitas

Domingo 5 de abril, 17 horas. Atentos al informe del Ejecutivo y en espera de que rindieran fruto las reuniones, escritos, recomendaciones por parte del sector empresarial, los organismos y asociaciones contables. No hubo nada al respecto. No hubo un Plan con estímulos o beneficios fiscales para incentivar la economía del país. Se cerraron las puertas. Continuar leyendo «¿Y el Plan?»

Remuneraciones al Personal: Impacto Fiscal y Financiero - 5235 Visitas

Introducción:
De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123, toda persona cuenta con el derecho al trabajo digno y socialmente útil, lo que a su vez implica que en algún momento exista otra persona que será conocida como empleador o patrón, dando surgimiento a una relación entre empleador y empleado, relación que trae naturalmente obligaciones para ambas partes y de manera particular al patrón o empleador. Continuar leyendo «Remuneraciones al Personal: Impacto Fiscal y Financiero»

Consideraciones Legales Sobre la Equiparación de los Delitos de Defraudación Fiscal y Operaciones Inexistentes a Delincuencia Organizada - 5918 Visitas

Introducción: En fecha 10 de septiembre de 2019, el Senado de la República aprobó en el Pleno, con 82 votos a favor y 34 en contra, en lo general, el Dictamen mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las siguientes leyes: Continuar leyendo «Consideraciones Legales Sobre la Equiparación de los Delitos de Defraudación Fiscal y Operaciones Inexistentes a Delincuencia Organizada»

Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Artículo 17-H Fracción X: Certificados de Sello Digital - 5597 Visitas

Se amplía de 3 a 10 días, el plazo que tiene la autoridad fiscal para resolver las aclaraciones relativas a éste tema; así como también se agregan las siguientes razones para dejarlos sin efectos:

1.- Omisión de presentar la declaración anual. Cuando haya transcurrido un mes posterior a la fecha en que se está obligado a presentarla. Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Artículo 17-H Fracción X: Certificados de Sello Digital»

Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Cuarta Parte - 7482 Visitas

CONCLUSIÓN DEL ARTÍCULO 5-A DEL CFF.

Para concluir finalmente con los comentarios respecto al artículo 5-A, del Código Fiscal de la Federación, veremos a continuación lo relativo a sus dos últimos párrafos que dicen:

“Adicionalmente, se presume, salvo prueba en contrario, que una serie de actos jurídicos carece de razón de negocios, cuando Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Cuarta Parte»

Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Tercera Parte - 6389 Visitas

Retomando el análisis y comentarios sobre el artículo 5-A, del Código Fiscal de la Federación, veremos a continuación lo relativo a su tercer párrafo que dice:

“En el ejercicio de sus facultades de comprobación, la autoridad fiscal podrá presumir que los actos jurídicos carecen de una razón de negocios con base en los hechos y circunstancias del contribuyente conocidos al amparo de dichas facultades, Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Tercera Parte»

Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Segunda Parte - 4915 Visitas

Continuando con el análisis y comentarios sobre el artículo 5-A, del Código Fiscal de la Federación, veremos a continuación lo concerniente a su segundo párrafo que dice:

“Se considera que no existe una razón de negocios, cuando el beneficio económico cuantificable, presente o futuro, sea menor al beneficio fiscal. Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020 – Segunda Parte»

Análisis de las Reformas al CFF 2020 - 6565 Visitas

Como es casi seguro que las reformas propuestas al Código Fiscal de la Federación sean aprobadas en su integridad y comiencen a regir a partir del próximo año, me daré a la tarea de efectuar su análisis, el cual estaré publicando en este mismo medio.

Comenzaremos con el artículo 5-A, y por hoy veremos únicamente su primer párrafo para no agotarlos: Continuar leyendo «Análisis de las Reformas al CFF 2020»