El presente artículo pretende referir algunas de las consideraciones legales de su servidor sobre algunos de los artículos de la denominada “LEY CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO”, indicando lo que yo refiero como inconsistencias legales e inconstitucionales de la misma, ley que cualquiera podría señalar como “futurista”, no por la vanguardia legislativa, sino por que es la primera ley que entra en vigor antes de ser publicada,
Continuar leyendo «Inconstitucionalidad de la «Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad De México» – Primera Parte»
El Juicio de Amparo Contra la Orden de Visita por la Inconstitucionalidad en su Ejecución. Segunda Parte - 4552 Visitas
Conforme a lo señalado en la primera parte del presente artículo, la autoridad administrativa tiene la obligación de ajustar el cumplimiento de los requisitos de las ordenes de visita no sólo a lo previsto por el artículo 38, y a lo dispuesto por el artículo 43 del Código Fiscal de la Federación, sino a los requisitos establecidos por el párrafo Undécimo del citado 16 Constitucional. Sin embargo, Continuar leyendo «El Juicio de Amparo Contra la Orden de Visita por la Inconstitucionalidad en su Ejecución. Segunda Parte»
El Juicio de Amparo Contra la Orden de Visita por la Inconstitucionalidad en su Ejecución. Primera Parte - 10961 Visitas
¿Es procedente el juicio de amparo en contra de una orden de visita notoriamente ilegal?, ¿deberá en ese caso el contribuyente agotar el principio de definitividad antes de promover el juicio de garantías?, ¿la impugnación de la orden de visita podrá implicar la suspensión del procedimiento administrativo de revisión?, ¿puede la autoridad fiscal iniciar otra visita domiciliaria al mismo contribuyente, Continuar leyendo «El Juicio de Amparo Contra la Orden de Visita por la Inconstitucionalidad en su Ejecución. Primera Parte»
Obligatoriedad de la Jurisprudencia - 14122 Visitas
Aún cuando se trate de un criterio de jurisprudencia o incluso de Tesis Aislada, emitido por un determinado Tribunal Colegiado, ello no significa que sea de carácter obligatorio para cualquier Sala de Tribunal Federal de Justicia Administrativa ante la cual se esté ventilando un juicio contencioso administrativo federal.
Límites de la Presunción de Validez de los Actos De Autoridad - 6823 Visitas
Si bien es cierto que la presunción de validez de los actos de las autoridades administrativas previsto en el artículo 68 del Código Fiscal de la Federación, implica que dichos actos se presumirán legales desde su conocimiento y que su pretendida ilegalidad para surtir efectos deberá ser declarada por una autoridad competente para ello. Tal situación no significa que los actos de autoridad por el solo hecho de serlo, deban permanecer inmutables. Continuar leyendo «Límites de la Presunción de Validez de los Actos De Autoridad»
Ilegal Cancelación de Sellos Digitales - 6564 Visitas
Dentro del cúmulo de facultades de las autoridades fiscales, que resultan muy perjudiciales para la economía y desarrollo de las actividades comerciales de los contribuyentes y que no obstante se utilizan de forma por demás indiscriminada y no siempre apegadas a las disposiciones legales aplicables, se encuentra la cancelación de los certificados de sellos digitales para la expedición de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet que utilizan los contribuyentes. Continuar leyendo «Ilegal Cancelación de Sellos Digitales»
Determinación del Salario Base de Cotización y el Efecto de la UMA para 2019 – IMSS e INFONAVIT - 89400 Visitas
INTRODUCCIÓN
Una de las obligaciones de los patrones es pagar las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) de ahí la importancia de determinar en forma correcta el Salario Base de Cotización (SBC), Continuar leyendo «Determinación del Salario Base de Cotización y el Efecto de la UMA para 2019 – IMSS e INFONAVIT»
Cuando se Mejoran «Los Argumentos» de la Resolución Impugnada - 8889 Visitas
Un problema añejo aparentemente solucionado, es el hecho de que las autoridades administrativas pretendan cambiar los FUNDAMENTOS de su resolución; sin embargo en cierta forma subsiste el inconveniente de que se amplíe o modifique la MOTIVACIÓN plasmada en la misma.
Esto es, si bien NO pueden cambiarse los FUNDAMENTOS de la resolución,
Continuar leyendo «Cuando se Mejoran «Los Argumentos» de la Resolución Impugnada»
Para Quienes Dedujeron Operaciones Declaradas Inexistentes - 5197 Visitas
La redacción actual del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, dispone que LOS EFECTOS de la publicación del listado descrito en el cuarto párrafo de ese artículo, serán el considerar, con efectos generales, que las operaciones contenidas en los comprobantes fiscales expedidos por el contribuyente en cuestión no producen ni produjeron efecto fiscal alguno. Continuar leyendo «Para Quienes Dedujeron Operaciones Declaradas Inexistentes»
Cómo Desvirtuar la Legalidad de una Notificación - 7821 Visitas
Entre tantos criterios adversos a los intereses de los contribuyentes, destaca el Precedente de la Primera Sección de la Sala Superior del TFJA, publicado en la Revista de ese Tribunal, correspondiente a la Octava Época, Año III, Número 28, del mes de Noviembre de 2018, visible en la página 514. Continuar leyendo «Cómo Desvirtuar la Legalidad de una Notificación»