Hoy deseo comentarles sobre aquellos casos en que se niega el valor probatorio de un comprobante o comprobantes y por ende, el derecho a su deducción y/o acreditamiento, bajo el argumento de que LOS PAGOS RESPECTIVOS NO SON ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES para los fines de la contribuyente revisada. Continuar leyendo «Gastos Determinados No Indispensables»


Valor Residual – NIF C-6 Propiedades, Planta y Equipo (Activo Fijo) - 28677 Visitas
Para poder calcular la depreciación del ejercicio de un activo fijo, debemos tener los siguientes elementos:
1. Costo de adquisición
2. Valor residual
3. Vida útil Continuar leyendo «Valor Residual – NIF C-6 Propiedades, Planta y Equipo (Activo Fijo)»
Como Calcular la Depreciación con Base en las NIF - 62545 Visitas
Para poder determinar la depreciación de un activo fijo, debemos considerar lo siguiente:
Depreciación – es la distribución sistemática y razonable en resultados del monto depreciable de un componente a lo largo de su vida útil (Inciso d) Párrafo 30.1 NIF C-6). Continuar leyendo «Como Calcular la Depreciación con Base en las NIF»
Las Normas de Información Financiera ¿Realmente Me Aplican? - 8743 Visitas
Actualmente aún hay colegas que tienen el pensamiento de que las Normas de Información Financiera (NIF) no son obligatorias al no encontrarse su obligatoriedad en ley; otros más indican que su obligatoriedad se encuentra en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), Continuar leyendo «Las Normas de Información Financiera ¿Realmente Me Aplican?»
Pago de Intereses en Solicitudes de Saldo a Favor - 6243 Visitas
En virtud de que estimo que es un problema recurrente, así como que en ocasiones viene bien contar con una síntesis, les presento los alcances normativos de los artículos 22 y 22-A del Código Fiscal de la Federación vigente, en cuanto a la mecánica para el cálculo y pago de intereses a favor del contribuyente tratándose de solicitudes de saldo a favor. Continuar leyendo «Pago de Intereses en Solicitudes de Saldo a Favor»
Principios de Congruencia y Exhaustividad. Y Violaciones de la Autoridad - 11808 Visitas
Queridos amigos, esperando que les sea de utilidad, les comento otro «CASO DE LA VIDA FISCAL»…
Para verificar si no se violentaron los principios de CONGRUENCIA y EXHAUSTIVIDAD DE LAS SENTENCIAS, Continuar leyendo «Principios de Congruencia y Exhaustividad. Y Violaciones de la Autoridad»
Big Brother Fiscal - 3203 Visitas
En la actualidad El SAT (sistema d administración Tributaria) es un reality, con la tecnología que tienen sabe exactamente todo lo que haces en cuanto a tus ingresos y gastos se refiere, muy atrás quedo el tiempo de las facturas de papel que se mandaban hacer por toneladas, cuando había un dicho coloquial que rezaba “La evasión es el deporte nacional de México”. Continuar leyendo «Big Brother Fiscal»
Al Pan, Pan y al Vino, Vino - 4412 Visitas
No se debe tomar como una forma de “no pagar impuestos” la facilidad de cambiar o tributar en el nuevo régimen de incorporación fiscal. (RIF).
Si bien es cierto que el principal atractivo de este nuevo régimen es una extensión paulatina de impuestos, la oferta del gobierno es el crecimiento, sí, aunque suene raro, y es que si lo analizamos y más aún si aprovechan esa inyección de Continuar leyendo «Al Pan, Pan y al Vino, Vino»
Cuentas por Cobrar de Difícil Recuperación - 13934 Visitas
Bajo la normativa establecida por el Boletín C-3 Cuentas por Cobrar, cuyo origen se dio como parte de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y que data de 1974, cuya vigencia concluyó el pasado 31 de diciembre de 2017, Continuar leyendo «Cuentas por Cobrar de Difícil Recuperación»
Por Fin la No Exigencia de Fecha Cierta es Jurisprudencia - 10310 Visitas
Así lo determinó el TFJA en la Jurisprudencia VIII-J-2aS-35, publicada en su Revista de la Octava Época. Año II. No. 17. Diciembre 2017. p. 30.
De contenido literal siguiente: Continuar leyendo «Por Fin la No Exigencia de Fecha Cierta es Jurisprudencia»