Para poder emitir una resolución en los casos sometidos a su jurisdicción, como premisa mayor deben partir de que, para obtener la nulidad de los actos que se impugnan en el juicio contencioso administrativo, la parte actora debe demostrar la ilegalidad de las consideraciones por las que la autoridad hacendaria resolvió en contra de sus pretensiones. Continuar leyendo «Apreciaciones de las Salas del TFJA para Dictar Sentencia»


Desobediencia del Trabajador - 44621 Visitas
Una de las causales para rescindir una relación laboral sin responsabilidad para el patrón, está establecida claramente en el Artículo 47 Fracción XI de la Ley Federal de Trabajo, y se refiere a la desobediencia del trabajador sobre alguna instrucción del patrón. Continuar leyendo «Desobediencia del Trabajador»
Paridad Procesal en el Ámbito Fiscal - 6181 Visitas
Del contenido de los artículos 14 y 16 constitucionales, se desprende el derecho a la igualdad procesal, cuya fórmula se resume en oír a ambas partes, de forma tal que los litigantes se encuentren en una relativa igualdad de condiciones y que ninguno pueda encontrarse en una posición de inferioridad jurídica frente al otro, es decir, no debe concederse a una parte lo que se niega a la otra. Continuar leyendo «Paridad Procesal en el Ámbito Fiscal»
CFDI 3.3 Asignación de Clave de Producto o Servicio - 43003 Visitas
De conformidad con el nuevo anexo 20 de la Miscelánea Fiscal, así como la guía de llenado actualizada al 23 de mayo de 2017, es un requisito anotar la clave de producto o servicio de acuerdo al catalogo publicado para tal efecto, una analogía de este proceso, sería la asignación del dígito agrupador al catálogo de cuentas de la contabilidad electrónica, Continuar leyendo «CFDI 3.3 Asignación de Clave de Producto o Servicio»
Sobre las Actuaciones del Corredor Público - 7461 Visitas
Hola amigos. Les comparto el siguiente apunte, que espero les sea de utilidad.
Respecto a este punto me gustaría comentar en primer término, que las escrituras públicas, pese a que son emitidas ante una persona con fe pública, lo cierto es que no se encuentran sancionadas por el artículo 16 de la Constitución Federal, en cuanto al requisito de fundamentación y motivación, Continuar leyendo «Sobre las Actuaciones del Corredor Público»
Apuntes Contables – Provisiones - 13710 Visitas
Las provisiones no son registros de activos, costos o gastos a crédito y que por lo cuales aún no tengo el CFDI correspondiente.
Las provisiones no son registros de pasivos por los cuales tenemos un CFDI y aún no tenemos el bien o hemos recibido el servicio correspondiente.
#NIF & e-Conta - 10443 Visitas
Tradicionalmente hemos venido consignando en la contabilidad electrónica que, para el registro de inventarios, el valor a registrar es el consignado en el comprobante.
Después nos enteramos de que se pagó seguro por traer esa mercancía, y la registramos en gastos, sub cuenta fletes. Continuar leyendo «#NIF & e-Conta»
Ejercicio Comparativo de Determinación del Método de Participación - 21998 Visitas
La Entidad “Inversora, S.A.P.I. de C.V.”, constituye a principios del año 2015 a la Compañía “Promotora de Negocios, S.A.P.I. de C.V.”. La participación accionaria en Promotora se detalla de la siguiente manera: Continuar leyendo «Ejercicio Comparativo de Determinación del Método de Participación»
Tardaron Casi Diez Años - 6451 Visitas
Lo digo, porque es el tiempo que tengo repitiendo en todos los foros de las conferencias que imparto, la ilegalidad referente a la indebida fundamentación de la autoridad en este punto. Continuar leyendo «Tardaron Casi Diez Años»
Apuntes Sobre el Método de Participación - 75876 Visitas
En los últimos años me ha tocado la oportunidad de colaborar en la determinación y revisión del Método de Participación, así como su control a través de la cuenta Inversión en Acciones.
Continuar leyendo «Apuntes Sobre el Método de Participación»