Incorporación voluntaria al régimen obligatorio de seguridad social, conocida como Modalidad 40 tiene su fundamento en el artículo 218 de la Ley de Seguro social, el cual indica que el asegurado con 52 semanas de cotización acreditadas en el régimen obligatorio en los últimos 5 años, al ser dado de baja, tiene el derecho a continuar de manera voluntaria en el mismo, Continuar leyendo «Consideraciones Importantes de la Modalidad 40 para el Año 2023»


2022: El Año con Mayor Inflación en Más de 20 Años - 1867 Visitas
Finalmente se da a conocer este lunes 9 de enero del 2023 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) por parte del INEGI, el dato de diciembre con el que llegamos a la inflación del ejercicio 2022: 7.82% siendo la mayor en más de 20 años en México; aunque se esperaba que fuera mayor y cercano (más) del 8%. Continuar leyendo «2022: El Año con Mayor Inflación en Más de 20 Años»
Reculado Pandémico - 1500 Visitas
“Sino quieres repetir el pasado, estúdialo”
“Recular” ir hacia atrás, debemos de pensar en lo que ha pasado y prever lo que pudiera pasar; el efecto en la sociedad es muy diferente y podríamos tener un problema social en los próximos años. Continuar leyendo «Reculado Pandémico»
Chiquitolina Económica - 2353 Visitas
¿Qué es la chiquitolina? Era un poder que tenía el chapulín colorado para poder hacerse pequeño, pues bien, cuando vamos al supermercado a realizar nuestras compras, nos hacen una “chiquitolina económica”.
¿Cómo es eso? Probablemente ya algunos se habrán dado cuenta que ciertas presentaciones de productos se han “reducido” Continuar leyendo «Chiquitolina Económica»
¿Habrá Reforma Fiscal 2023? - 2064 Visitas
Estamos a días de que se dé a conocer el Paquete Económico para el ejercicio 2023 (8 de septiembre) y comienzan las expectativas de si habrá (o no) reforma fiscal para el siguiente año. Hay varios escenarios con los que contamos hoy en día dada las reformas tributarias que se están dando en otros países (como Colombia y Chile, por ejemplo), también por recomendaciones de la OCDE y del FMI (que México ya ha implementado algunos) y Continuar leyendo «¿Habrá Reforma Fiscal 2023?»
Vivirlo para Poderlo Contar – Segunda Parte - 2023 Visitas
Deficiente Perfil de un Puesto
Un adecuado análisis de puestos y su descripción, permiten desarrollar un buen perfil del mismo; por lo general estos documentos especifican las características, conocimientos, habilidades, experiencias, responsabilidades, etc. que caracterizan un cargo, adicionalmente, nos marcan los atributos que debe reunir un candidato para desarrollar ese puesto dentro de la organización; Continuar leyendo «Vivirlo para Poderlo Contar – Segunda Parte»
Vivirlo para Poderlo Contar – Primera Parte - 1838 Visitas
A manera de introducción
La narrativa por lo general se limita a un estilo literario que se relaciona con el cuento, la novela y otros relatos, sin embargo, la narrativa es mucho más, en ella se incorpora el pensamiento y la acción de los seres humanos y a través de ésta, podemos reflexionar y tomar conciencia del quehacer, en especial en temas de la Administración. Continuar leyendo «Vivirlo para Poderlo Contar – Primera Parte»
Gasolina a $30… ¿$40? - 2587 Visitas
Si, como lo estas leyendo; la gasolina la deberíamos estar pagando en $30 y en las próximas semanas en $40…
Al momento de redactar este artículo, el estímulo fiscal del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IESPS) es del 100%, o sea, no pagamos como consumidores los $5 de impuestos (alrededor) así como el estímulo complementario que es de $4 Continuar leyendo «Gasolina a $30… ¿$40?»
Depreciación de Terrenos - 45739 Visitas
La sola idea de que un terreno pueda ser depreciado sonaría a algo ilógico y poco probable dado el paradigma arraigado que tenemos respecto a este bien tangible.
Invariablemente nuestro juicio se inclina inicialmente al aspecto fiscal, argumentamos que en la LISR no se permite la deducción de terrenos, Continuar leyendo «Depreciación de Terrenos»
Viene un «Bache» - 1812 Visitas
Con los últimos datos que se tienen (recortes al PIB, alza inflacionaria, ajustes a la tasa de interés, menor crecimiento, entre otros), no se prevé un buen panorama económico en los próximos dos meses. La inflación continuará, pero afectará más a la canasta básica (alimentos) siendo que se analizará como contenerlo y ya no sería suficiente los estímulos fiscales del IESPS y los complementarios a la gasolina. Continuar leyendo «Viene un «Bache»»